Programa



Unidad 1.- El estudio de la Sociología
Tema 1.1.-
Subtema 1.1.1Definición de Sociología. Subtema 1.1.2 Objeto de estudio de la Sociología.
Subtema 1.1.3 Ramas de la Sociología y su relación con las otras Ciencias Sociales.
Subtema 1.1.4 El método científico y las técnicas de investigación en la Sociología.
Tema 1.2.- Principales enfoques de interpretación social. El alumno compara las principales teorías de análisis sociológico para después examinar la problemática que abordan.
El estudio de la Sociología.- El alumno comprende el estudio de la Sociología, así como las principales teorías y enfoques de interpretación social para que pueda hacer un análisis de la problemática que aborda. La Sociología como Ciencia.- El alumno define a la Sociología y su campo de estudio, destacando la importancia de su relación con las otras Ciencias Sociales.                        1.2.1 Funcional-Estructural.
1.2.3. Materialismo Dialéctico o del Conflicto.
Unidad 2.- Grupos y Roles Sociales..- El alumno analiza los diferentes roles sociales que asumen los hombres en sociedad para que pueda ejemplificarlos y valore su función social como individuo.
Tema 2.1.- Protagonistas Sociales. El alumno describe a los protagonistas sociales como categoría de análisis social
Subtema 2.1.1. Identificación y definición.
Tema 2.2.- Grupos Sociales. El alumno analiza los distintos grupos sociales y su función social, después de esto argumenta sobre su papel como individuo.
Subtema 2.2.1. Identificación y definición.
Subtema 2.2.2 Grupo Primario y Grupo Secundario y otras clasificaciones grupales.
Subtema 2.2.3. Problemática de los grupos.
Unidad 3. Estratificación Social y Clase Social.
Tema 3.1 La estratificación Social. El alumno distingue los diferentes criterios de estratificación social para luego analizar y argumentar sobre las repercusiones respecto a su estatus y movilidad social.
Subtema 3.1.1 Criterios de la estratificación social.
Subtema 3.1.2 Status y Movilidad Social.
Tema 3.2 Clase Social. El alumno emite juicios críticos sobre las causas y consecuencias de la lucha de clases.
Subtema 3.2.1 Criterios de definición de clases.
Subtema 3.2.2 Lucha de Clases.
El alumno analiza la desigualdad social desde los distintos enfoques sociológicos para que compare los diferentes criterios y evalúa sus repercusiones sociales.
Unidad 4. Instituciones Sociales y Socialización.
El alumno identifica la importancia de las Instituciones Sociales en los procesos de socialización y evalúa la influencia de las Instituciones en el comportamiento social.
Tema 4.1 Definición y Características de las distintas Instituciones Sociales.
Subtema 4.1.1. La familia.
Subtema 4.1.2. La Escuela
Subtema 4.1.3. La religión.
Subtema 4.1.4. El Estado.
Subtema 4.1.5. El ejército.
Subtema 4.1.6. Medios Masivos de Comunicación.
Tema 4.2 La Socialización. El alumno comprende los distintos procesos de socialización y evalúa su importancia en la acción social.
Subtema 4.2.1 Normas y Socialización.
Subtema 4.2.2 Tipos de Socialización.
.-
Unidad 5. Problemas de la Sociología Contemporánea.
El alumno analiza y evalúa un fenómeno social de su entorno basándose en las teorías sociológicas para que obtenga un aprendizaje significativo y plantea alternativas de solución.
Tema 5.1 Sociología Contemporánea y su problemática.
El alumno examina uno o dos de los temas propuestos aplicando las técnicas del análisis sociológico, evalúa el impacto social del fenómeno estudiado.
Temas propuestos.
Impacto Social de las maquiladoras.
Comportamiento social en los espectáculos deportivos y musicales.
Migración interna y externa.
Violencia urbana.
Violencia intraescolar.
Discriminación.
El impacto de los roles de género en la familia.
Movimientos alternativos de protesta.
Participación ciudadana y ONG’s.
Niños de la calle.
Tercera edad y costo social.